Durante
el curso se realizarán diferentes tipos de actividades de
evaluación. Cada una de ellas presentará unas características
determinadas a la hora de evaluarlas.
A.-
PRUEBAS DE READING Y WRITING : 40%
de la nota final
1.-
Pruebas escritas
(Reading comprehension y Writing). Son
pruebas de tipo individual.
PRUEBAS DE
LISTENING/ SPEAKING: 50% de la nota final
2.
Pruebas de comprensión
oral. (listening). Individuales.
3.-
Pruebas orales.
Exposición de trabajos, diálogos en situaciones cotidianas
relacionadas con el entorno profesional del ciclo. Individual, en
parejas y en grupo.
C.-
CLASS WORK
(actitud, participación, trabajo en grupo): 10% .
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1.-
Comprende textos orales sobre temas relativos al perfil profesional (
deportes, juegos, instrucciones, lesiones deportivas, horarios,
consejos, etc)
Criterios
de evaluación:
Se
han usado estrategias para comprender textos orales, tanto los
emitidos a viva voz o bien transmitidos por medios técnicos,
distinguiendo la información necesaria para demostrar dicha
comprensión.
se
han reconocido aspectos sonoros, rítmicos y de entonación
característicos de la lengua extranjera con el fin de comprender y
hacerse comprender mediante el uso de dicha lengua.
2.-
Comprende textos escritos sobre temas del perfil profesional
Criterio de
evaluación:
3.-
Elabora textos escritos, relacionados con el perfil profesional del
ciclo ( notas informativas, publicidad, correspondencia formal e
informal, currículo, proyectos de animación,etc)
Criterios
de evaluación:
se
han aplicado los conocimientos gramaticales necesarios para redactar
textos según su receptor e intención, usando un léxico apropiado
y específico.
se
han traducido de forma correcta textos específicos, usando un
léxico apropiado.
se
han rellenado formularios con datos oportunos.
se
han elaborado borradores y esquemas para su posterior desarrollo.
se
ha trabajado de forma cooperativa para elaborar proyectos escritos.
4.-Realiza
presentaciones orales sobre temas específicos, propios del ciclo.
Criterio
de evaluación:
se
han aplicado estrategias comunicativas para realizar presentaciones
orales de forma efectiva y motivadora, sobre temas relativos al
sector, usando una correcta pronunciación, entonación y fluidez.
5.-
Interactúa de forma oral en situaciones socio-laborales.
Criterio
de evaluación:
se
han aplicado estrategias efectivas, uso de la entonación y
pronunciación adecuadas, para interactuar con otros interlocutores
en situaciones sociales y profesionales.
se
han dado las informaciones requeridas escogiendo las fórmulas y
léxico necesarios para expresarlas con la mayor precisión y
concreción, en situaciones cara a cara o por medios técnicos..
se
han utilizado los recursos expresivos no lingüísticos (gestos,
postura corporal, sonidos diversos, etc.), con el fin de comprender
y hacerse comprender mediante el uso de dicha lengua.
6.-
Manifiesta una actitud positiva hacia el aprendizaje de la lengua
inglesa y valora positivamente la importancia de comunicarse en una
lengua extranjera, reconociendo las oportunidades que ofrecen las
Islas Canarias para comunicarse en la lengua extranjera.
Criterios de evaluación:
se
han mostrado actitudes positivas y de interés por la correcta
aplicación de las normas socio-profesionales y protocolarias,
características del país o países de la lengua extranjera
correspondiente, en las relaciones con personas o entidades de
dichos países.
se
reconoce y analiza críticamente el uso de tópicos y prejuicios
socioculturales y socio-profesionales relativos al país o países
de la lengua extranjera, evitando su uso en el desarrollo de su
profesión.
se
manifiesta la importancia que tiene mejorar la capacidad
comunicativa en la lengua extranjera correspondiente como
instrumento que facilita la inserción sociolaboral e incrementa la
competencia profesional, aceptando la necesidad de la formación
continua mediante la ampliación de conocimientos relativos a la
lengua extranjera y a los aspectos culturales y socioprofesionales
característicos de los países en que se habla.
se
reconoce la necesidad de progresar de forma autónoma y
personalizada en el perfeccionamiento profesional en la lengua
extranjera mediante el uso de los recursos disponibles (materiales
de referencia en diversos soportes sobre el sector profesional,
diccionarios técnicos, compendios gramaticales, etc.).